domingo, 28 de noviembre de 2010

1º BACHILLERATO. REPASO EXAMEN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. PRIMERA EVALUACIÓN.



REPASO EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.

CURSO 2010-2011, 1ª EVALUACIÓN.


MORFOLOGÍA:

Señala la estructura morfológica de las siguientes palabras (constituyentes internos) y di qué tipo de palabra es según su estructura y su categoría gramatical:

      1. desestructurado

      2. ambivalente

      3. faroles

      4. desembarazarse

      5. quinceañero

      6. rejuvenecido

      7. matamoscas

      8. ilegalizar

      9. entierro

      10. cantamañanas

      11. bocazas

      12. trasnocahador

      13. solito

      14. traspié

      15. ineficazmente

      16. panecillo

      17. empanadilla

      18. guaperas

      19. encasilladas

      20. autógrafo

      21. ahumado

      22. felices

      23. alumbradas

      24. boquiabierto

      25. descafeinado


Forma la familia léxica (mínimo 4 palabras) de las siguientes palabras: guerra, estructura, pan, jugar, color.


SEMÁNTICA

Ofrece un sinónimo y un antónimo para las siguientes palabras: inerme, inerte, expirar, inhumar, respaldado.


Rellena los huecos con las palabras homófonas adecuadas:

      1. Han puesto una (valla/vaya/baya)....... publicitaria frente a mi ventana.

      2. Con las lluvias primaverales los antiguos (arroyo/arrollo)........ han vuelto a fluir.

      3. (Ahí/ hay/ay) …... un apartamento precioso que nos gustaría alquilar...... mismo.

      4. (Tuvo/tubo)........ una fiebre horrible como reacción a la vacuna.

      5. Nunca …...... (Halla/aya/haya) la respuesta en esos libros. Cuando …...... terminado mi jornada, te llevaré a la biblioteca en busca de una documentación adecuada.

      6. ¡¡¡¡Sois todos un (atajo/hatajo)........ de irresponsables!!!!

      7. Sufrió una grave herida por (hasta/asta) ….... de toro. No podrá volver a torear …... la próxima temporada.

      8. Moisés atravesó el desierto apoyado en un (callado/cayado)....... de madera.

      9. Lo malo no es (errar/herrar)..........; lo malo es no aprender de las equivocaciones.

      10. Mi padre detesta los (callo/cayo).......... a la madrileña.


Ofrece 5 ejemplos de palabras homógrafas con sus parejas correspondientes.


SINTAXIS


Analiza sintáctica y morfológicamente los siguientes sintagmas:

      1. la tira de años

      2. algunos de nuestros amigos

      3. las tres hermanas de Juan

      4. bajo tu cálido cuerpo

      5. rabiosamente actual

      6. tú mismo

      7. el último emperador de Japón

      8. bien mal

      9. mucho menos eficiente

      10. lo terrible de esta situación


Analiza sintáctica y morfológicamente las siguientes oraciones simples y di cómo son según el tipo de predicado y la actitud del hablante:

      1. Se confió demasiado de sus aptitudes para aquel puesto de trabajo.

      2. Antes de Navidades se inaugurará la obra de recuperación de la ribera del Manzanares.

      3. En los programas de televisión se vilipendia constantemente a personajes públicos sin razón alguna.

      4. Nunca más se encontrarían sobre los puentes de Madison.

      5. La denuncia se la tiene que entregar el oficial al juez de guardia.

      6. Ana se hizo el traje de boda a buen precio en una tienda de diseño exclusivo.


Señala los casos en los que haya perífrasis (especificando su tipo) y/o locuciones verbales:


      1. Nunca más volveré a comer carpa después de ver ese documental.

      2. Es extraño, pero ese cliente no volvió a recoger un móvil carísimo que se había olvidado en la mesa.

      3. Los niños se echaron a reír en cuanto vieron salir a los payasos del circo.

      4. Casi todo el monte estaba ardiendo cuando llegaron los bomberos.

      5. Las mujeres marroquíes llevan los pies tatuados con jena.

      6. Llevaba esperando adoptar a aquella niña más de siete años.

      7. La celebración debe de ser a las diez de la noche.

      8. Toda la sorpresa se echará a perder si se lo contamos a tu hermana.

      9. No ha querido echar a lavar los pantalones porque dice que destiñen.

      10. Siempre viene silbando cuando está contento.

      11. Iba a contarle el cuento de Pulgarcita cuando se quedó dormida.

      12. Fue a solicitar el nuevo pasaporte a la comisaría de Madrazos porque atienden sin cita previa.

      13. Te echaba tanto de menos que he cogido un avión para pasar contigo las fiestas.

      14. Mis padres solían ir al río Alberche los domingos con toda la familia.

      15. ¡¡¡Ese gato no se echará a dormir encima del sofá nuevo!!!!


MODALIDADES DISCURSIVAS. LA DESCRIPCIÓN.

Realiza un comentario de texto descriptivo del siguiente fragmento textual siguiendo el guión de comentario utilizado en clase:


Tenía la Benina voz dulce, modos hasta cierto punto finos y de buena educación, y su rostro moreno no carecía de cierta gracia interesante que, manoseada ya por la vejez, era una gracia borrosa y apenas perceptible. Más de la mitad de la dentadura conservaba. Sus ojos, grandes y oscuros, apenas tenían el ribete rojo que imponen la edad y los fríos matinales. Su nariz destilaba menos que las de sus compañeras de oficio, y sus dedos, rugosos y de abultadas coyunturas, no terminaban en uñas de cernícalo. Eran sus manos como de lavandera, y aún conservaban hábitos de aseo. Usaba una venda negra bien ceñida en la frente; sobre ella pañuelo negro, y negros el manto y vestido, algo mejor apañaditos que los de las otras ancianas. Con este pergeño y la expresión sentimental y dulce de su rostro, todavía bien compuesto de líneas, parecía una Santa Rita de Casia que andaba por el mundo en penitencia. Faltábanle sólo el crucifijo y la llaga en la frente, si bien podía creerse que hacía las veces de ésta el lobanillo del tamaño de un garbanzo, redondo, cárdeno, situado como a media pulgada más arriba del entrecejo.


ESTAS ACTIVIDADES LAS HAREMOS JUNTOS EN CLASE, PERO ALGUNOS EJERCICIOS DE SEMÁNTICA Y EL COMENTARIO DE TEXTO REQUERIRÁ UNA PREPARACIÓN PREVIA. LAS REALIZAREMOS A LO LARGO DE LA SEMANA DESPUÉS DE CORREGIR LOS TEXTOS POÉTICOS PENDIENTES.



No hay comentarios:

Publicar un comentario